Un grupo de científicos de México y Ecuador descubrió recientemente 
dos nuevas especies de peces en la isla ecuatoriana de Galápagos, 
situada al norte del país andino.
De acuerdo con un comunicado conjunto del ministerio de Ambiente ecuatoriano y el Parque Nacional Galápagos, el hallazgo se da tras varios meses de investigación en una de las reservas marinas más grandes del mundo.
-
 “La primera especie que se descubrió fue el “Scorpaenodes sp”, un pez
 que mide hasta diez centímetros de longitud y vive en la zona rocosa y 
de arrecife de las islas Isabela, San Cristóbal, Santa Cruz, Santa Fe y 
Española”, narra la comunicación.
“La primera especie que se descubrió fue el “Scorpaenodes sp”, un pez
 que mide hasta diez centímetros de longitud y vive en la zona rocosa y 
de arrecife de las islas Isabela, San Cristóbal, Santa Cruz, Santa Fe y 
Española”, narra la comunicación.
 La otra especie fue identificada como ”Gobiomuros sp”, un pez de 
aproximadamente 25 centímetros de longitud que habita en aguas de la 
isla San Cristóbal.
La otra especie fue identificada como ”Gobiomuros sp”, un pez de 
aproximadamente 25 centímetros de longitud que habita en aguas de la 
isla San Cristóbal.
 La existencia de los animales fue confirmada por investigadores de la
 Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, en México, y 
funcionarios del ministerio del Ambiente de Ecuador.
La existencia de los animales fue confirmada por investigadores de la
 Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, en México, y 
funcionarios del ministerio del Ambiente de Ecuador.
Con una extensión de unos 133 mil kilómetros cuadrados, la isla de Galápagos es considerada una de las más grandes del mundo. En ella habitan cerca de tres mil especies, de las cuales un 25 por ciento son endémicas.
telesurtv.net
9/7/14
De acuerdo con un comunicado conjunto del ministerio de Ambiente ecuatoriano y el Parque Nacional Galápagos, el hallazgo se da tras varios meses de investigación en una de las reservas marinas más grandes del mundo.
-
Con una extensión de unos 133 mil kilómetros cuadrados, la isla de Galápagos es considerada una de las más grandes del mundo. En ella habitan cerca de tres mil especies, de las cuales un 25 por ciento son endémicas.
telesurtv.net
9/7/14

No comments:
Post a Comment
Only News