1.La inflamación podría explicar la relación entre obesidad y problemas cardiacos.
2. Individuos 'metabólicamente sanos' tienen altos niveles de adiponectina.
Que la obesidad aumenta enormemente las posibilidades de padecer un
problema de corazón es algo que todo el mundo sabe. Sin embargo, los
kilos de más no siempre son sinónimo de enfermedad. Algunos pacientes
con sobrepeso no padecen los trastornos que clásicamente se asocian a la
enfermedad cardiovascular -como la hipertensión o la diabetes tipo 2-,
una paradoja que trae de cabeza a quienes estudian las relaciones entre
dieta, hábitos y salud.